Leer artículo completo en el siguiente enlace…. http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/jinetes-fragiles-1429385
Son las ocho y media de la mañana del sábado. La ciudad a estas horas aún duerme……..
Pero esa fragilidad del ciclista ante coches y camiones no les lleva a dejar en casa su Orbea, su Pinarello, su Giant o su Specialized, casi todas ya de fibra de carbono. Ni la noticia del terrible accidente una semana antes en Balaguer, con cuatro ciclistas atropellados por un joven conductor de 19 años, dos de ellos muertos al instante……….
«Es la ventaja de ir en un grupo tan grande. Los automovilistas te ven desde lejos y están casi obligados a reducir mucho la velocidad antes de poder adelantarnos. Si vas solo, o con dos o tres, te adelantan sin frenar, rozándote casi………..
Kilómetros que dan para todo. Para hablar, también. Una piña de ciclistas como estos se lo pasa bien. El diálogo en el grupetto es continuo, del trabajo, de la familia. Mientras, no dejan de estar atentos al tráfico, a baches o a piedras y gravilla en la carretera. «¡Coche!» es el grito más habitual. Vamos en paralelo, en parejas de dos, algo permitido por la ley, aunque nos cueste alguna pitada de un coche.
Nadie comete ninguna temeridad; el ciclista de carretera es muy diferente al urbano.
CULTURA DEL PAÍS
«Aun así, muchos automovilistas nos ven como un estorbo. Se preguntan qué hacemos aquí, ocupando su carretera. No sé si eso se puede cambiar, es la cultura del país», se lamenta Puerto. Un país donde algún conductor les grita «drogadictos». Que no es tan dañino como atropellarlos. El año pasado fallecieron 32 ciclistas en las carreteras de España; menos que los 43 del 2010 o los 54 del 2009.
Leer artículo completo en el siguiente enlace…. http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/jinetes-fragiles-1429385
Hoy hemos estado en Ricote, después de homenajear a nuestro amigo Javi….
Si queréis echar un vistazo a las fotos que tenemos del 1 de Mayo en la ruta de Portmán, solo tenéis que hacer clip en la siguiente imagen.
Gracias Maikel…