Tal vez los 140 kilómetros pueden hacer pensar que esta prueba cicloturista no es excesivamente dura, pero si vemos que en esa distancia se ascienden 2.834 metros de desnivel acumulado, nos podemos hacer una idea de que algo durilla si que puede llegar a ser.
Nosotos hemos realizado la mayor parte del recorrido con la compañía de Don Pedro Delgado, que por cierto y dicho sea de paso, se mantiene con un estado de forma bastante bueno, y sobre todo, no ha perdido su gran destreza en las bajadas.
Frío en la salida, algo de frío durante la marcha, y más frío en la llegada. Para estar a nueve de Junio, no está nada mal la temperatura media del recorrido... 15 º C de Promedio.
Con manguitos, camiseta interior y algún que otro chaleco para las bajadas.
El recorrido y sus datos...
Como se aprecia en el gráfico, la marcha sale en bajada, con una velocidad de vertigo, para afrontar rápidamente el primer puerto, El Peralejo. Un puerto no excesivamente duro, pero que ya selecciona el grupo con los más fuertes delante.
El Peralejo (direccion Molinicos) 5.5 km 24.8 km / h 988 00:13:22
En la bajada se fusionan los tres grupos y formamos un pelotón de unas 90 unidades.
La Marcha discurre ahora por una carretera muy sinuosa, con carreteras muy estrechas y constantes curvas. Toda precaución es poca, con tanta gente y con el terreno por donde circulamos es muy fácil irse al suelo.
El alto del Boche fracciona el gran pelotón en muchos grupos. El puerto es llevadero, no tiene rampas muy exigentes, pero si muy constantes. Isidoro se nos vuelve a ir con los grupos delanteros. En esta ocasión circula con el ganador del año pasado, "JuanFran". Angel y yo nos reencontramos en el Boche y vamos marcando el ritmo de accesión al grupo con el que circulamos, en el cual llevamos al dorsal número 1.
Alto de Boche 6.9 km 17.1 km / h 971 00:24:10
La bajada del Boche no es muy larga, pero sí que tiene algunos tramos con rampas muy pronunciadas. Perico se pone jugentón y empieza a enseñarnos el porque le llamaban "El loco de los Pirineos", siempre cariñosamente. En determinados momentos corta al grupo bajando y a duras penas le podemos seguir rueda.

Alto de la Borriqueta 10.6 km 13.5 km / h 962 00:47:16
En el Alto nos reencontramos con Isidoro. Parece ser que ha perdido la rueda de los buenos y decide esperarnos. Solo un segundo para coger agua, y Pedro Delgado nos ataca bajando. Impresionante bajada la de la Borriqueta. Delgado con poco más de 30 segundos delante, yo con su colega de Catlike persiguiendo y Angel e Isi a otros 30 segundos mios.
En el final del descenso de la Borriqueta y el principio de la Vicaria, nos volvemos a juntar. Pedro Delgado a pinchado, repara con la ayuda del coche de asistencia Catlike, y afrontamos el alto de la Vicaría los dos Catlike y los tres Valverdes.
Un puerto no muy duro, con carretera buena, pero con lo que llevamos, las piernas ya empiezan a pesar.
Alto de la Vicaría 5.8 km 18.0 km / h 841 00:19:11
En el alto tenemos un avituallamiento líquido, pero no, pese a la indicación de Perico que tal vez sería conveniente parar, pasamos el avituallamiento sin mirarlo. Ya no nos fiamos de que nos pegue el palo bajando, por lo tanto, tendremos que marcar el ritmo en la subidas y muy pendiente en las bajadas.
Terminado el descenso de la Vicaría, comenzamos un largo y duro camino de acceso al Puerto del Pardal. Ni se sabe los kilómetros de ascensión, solo se ve carretera para arriba y venga kms... Ocho, diez, doce, quince, esto no se acaba nunca, y cuando te piensas que has coronado, llegas a un pueblo en el que nos indican que aún nos quedan 8 hasta la cima.
Alto del Pardal 21.0 km 21.7 km / h 00:58:06
A falta de cinco para la cima, Isidoro se nos vuelve a ir unos metros. Entre Angel y yo mantenemos la distacia entre 50 y 100 metros para que en la bajada remate Don Pedro y nos vuelva a meter con Isidoro. Dicho y echo, a 500 metros de la cima, un cambio de ritmo brutal de Pedro Delgado nos enfila, y empieza a recortar terreno. En la bajada termina de neutralizar al gran Isidoro, que si bien todavía lleva fuerzas, pero en las últimas rampas de llegada a Riopar, se le ve que la gasolina se está acabando por momentos, como al resto.
Pero queda el último repecho de entrada a meta. Es corto, pero ojo, aquí los calambres aparecen. Entramos juntos en meta y la marcha se ha terminado.
Resumiendo, una marcha muy recomendable, con paisajes insuperables, "a pesar de que nosotros no hemos visto casi nada", y con una organización bastante buena.
El año que viene tendremos que volver.
Próximamente más fotos y clasificaciones...